Es un efecto de perspectiva utilizado en arte para forzar al observador a un determinado punto de vista preestablecido o privilegiado, desde el que el elemento cobra una forma proporcionada y clara.

Es una deformación reversible de una imagen producida mediante un procedimiento óptico (como, por ejemplo, utilizando un espejo curvo). La anamorfosis fue un método descrito en los estudios de Piero della Francesca sobre perspectiva.

Derivado del griego, anamorfosis significa transformar y eso es exactamente lo que se consigue con esta técnica. Claro que apoyados por un claro dominio de la perspectiva junto con el dibujo o la pintura. La idea es deformar las líneas de un dibujo sobre una superficie plana (o curva) para que recuperen el aspecto natural al ser observadas sólo desde un punto de vista concreto.

Podríamos decir que la anamorfosis consiste en la creación de una ilusión óptica conseguida con el estudio de la forma y la perspectiva. Para ponerlo en practica se necesita un conocimiento elevado de matemáticas, proporción y dibujo.

Un ejemplo de anamorfosis lo podemos encontrar en el cuadro de Hans Holbein El Joven, "Los embajadores" de 1553. Rectificando la imagen digitalmente se logra observar con claridad la calavera (que representa la vanidad). Pero si no dispusiéramos de esta tecnología una sencilla forma de verla sería utilizando el reflejo en el dorso de una cuchara.

Más información: es.wikipedia.org