La analepsis es un recurso muy usado en narrativa. conocida también con la voz inglesa flashback— es una técnica, utilizada tanto en el cine y la televisión como en la literatura, consiste en interrumpir la línea temporal de la narración para narrar hechos del pasado.

La interrupción puede tener una extensión menor o mayor desde una única frase hasta varias páginas de texto o incluso uno o varios capítulos.

En la actualidad, la reconocida escritora española Almudena Grandes recurre a esta técnica con asiduidad en sus novelas. Su última obra ‘Las tres bodas de Manolita’, está plagada de analepsis. Otros ejemplos literarios basados en el uso de este recurso estilístico a lo largo de la historia son ‘El ruido y la furia’ de William Faulkner, ‘El camino’ de Miguel Delibes o ‘Pedro Páramo’ de Juan Rulfo.

Ejemplo: Era la hora en que los niños juegan en las calles de todos los pueblos, llenando con sus gritos la tarde. Cuando aún las paredes negras reflejan la luz amarilla del sol.

Al menos eso había visto en Sayula, todavía ayer a esta misma hora. Y había visto también el vuelo de las palomas rompiendo el aire quieto, sacudiendo sus alas como si se desprendieran del día. Volaban y caían sobre los tejados, mientras los gritos de los niños revoloteaban y parecían teñirse de azul en el cielo del atardecer.

Ahora estaba aquí, en este pueblo sin ruidos. Oía caer mis pisadas sobre las piedras redondas con que estaban empedradas las calles.

Más información: es.wikipedia.org