¿Qué es la aibofobia?
La aibofobia es el miedo irracional a los palíndromos. Curiosamente, la palabra “aibofobia” es en sí misma un palíndromo, ya que se lee igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda. Muchos investigadores sitúan el origen del término en el año 2003. Sin embargo, su forma inglesa “aibohphobia” existe, al menos, desde 1981.
Un palíndromo es una palabra o frase que se lee igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda. Habitualmente se denomina “palíndromo” a una palabra cuya última letra es la misma que la primera, la penúltima es la misma que la segunda, etcétera.
Son bastante comunes en la lengua castellana, siendo algunos ejemplos Ana, oso, aérea, ojo, solos o la propia aibofobia entre otros.
Si bien los palíndromos pueden parecer un inofensivo juego de palabras, para algunas personas pueden resultar molestos o desagradables, hasta el punto de provocar sensaciones de rechazo.
Al ser una fobia tan rara y poco común, no ha podido ser estudiada en profundidad, sin embargo, una posible forma de explicar su manifestación podría ser a través de las alteraciones de la percepción.
Las alteraciones de la percepción son variaciones en el mecanismo de la sensación y percepción del cuerpo, las cuales pueden provocar generalmente, sentimientos de repulsión, malestar, confusión y rechazo. Estas alteraciones son bastante evidentes en registros sensoriales como el tacto y la audición, pero también pueden encontrarse en otros registros como el gusto y la vista.
Más información:
www.ecured.cu
ANUNCIO