¿Qué es la agnosia auditiva?
La agnosia auditiva es una forma de agnosia que se manifiesta principalmente por la incapacidad para reconocer o diferenciar sonidos. No se trata de un defecto de la audición, sino de una incapacidad del cerebro para procesar los significados de los sonidos.
La agnosia auditiva está causada por un daño en las cortezas auditivas secundaria y terciaria del lóbulo temporal del cerebro.
Existen diversos tipos de agnosia auditiva, cada uno de ellos con unas características específicas, y que responden a lesiones en diferentes áreas cerebrales:
La agnosia auditiva verbal, o sordera verbal pura se caracteriza por la imposibilidad de comprender palabras. Los afectados por este trastorno son capaces de comunicarse mediante el lenguaje de signos, y pueden comprender las palabras escritas.
La amusia es la incapacidad para reconocer la música. Los pacientes más afectados por este tipo de trastorno perciben la música como simple ruido.
Agnosias paralingüísticas; está alterada la capacidad de interpretar correctamente aspectos afectivos como la entonación, el volumen o el ritmo.
Se trata de una patología que puede ser congénita, hereditaria o adquirida.
En la infancia pueden aparecer los diferentes tipos de agnosia auditiva debido a patologías o circunstancias como: meningitis en madre o bebe, rubeola en la madre, neuronitis (inflamación de neuronas) o sin causa conocida (idiopática).
Más información:
www.fundacioncaser.org
ANUNCIO