La Gelotofobia deriva de las palabras griegas grelos-risa y phobia- miedo en escencia es el miedo irracional a las burlas, surge especialmente en la infancia o la adolescencia, situaciones como el bullyng puede desarrollarlo.

Las fobias constituyen un trastorno de ansiedad, son miedos intensos a ciertos estímulos o situaciones, el miedo es irracional y desproporcionado al posible daño.

En el caso de la gelotofobia el miedo aparece por lo general en situaciones sociales, quienes la padecen sufren por el temor a las burlas,

La causa general del miedo a la risa ajena se identifica con repetidas vivencias traumáticas, en referencia a la sensación de "haber hecho el ridículo" o "haber sido ridiculizado" durante la infancia o la adolescencia.

La persona gelotofóbica puede adoptar conductas paranoicas hacia los demás, desarrolla síntomas de ansiedad, intenta evitar situaciones que puedan desencadenarla, aparece de forma constante y muestra dificultades para desarrollar una vida normal, afectando el ámbito social, laboral, académico y personal.

Se relaciona con baja autoestima, inseguridades, puede aparecer un cuadro depresivo y continuar el círculo del miedo.

El tratamiento debe de ser a cargo de especialistas, incluyendo técnicas de reestructuración cognitiva y que el paciente aprenda mecanismos de afrontamiento adecuados. Es importante también la prevención durante las etapas vulnerables fomentando conductas respetuosas,

Más información: es.m.wikipedia.org