Wobbegong es el nombre común dado a las 12 especies de tiburones alfombra de la familia Orectolobidae. Se encuentran en aguas templadas y tropicales poco profundas del Océano Pacífico occidental y del Océano Índico oriental, principalmente alrededor de Australia e Indonesia, aunque una especie (el wobbegong japonés, Orectolobus japonicus) se encuentra tan al norte que llega a Japón. Se cree que la palabra wobbegong proviene de una lengua aborigen australiana, que significa "barba peluda", refiriéndose a los barbillones o crecimientos de piel alrededor de la boca que tienen estos tiburones.

El tiburón alfombra puede medir desde los 50 cm. hasta 3 metros de longitud. Su cuerpo es plano, con la cabeza muy ancha y una enorme boca. Viven en el fondo marino donde pasan el día descansando, aposentados en fondos arenosos o rocosos hasta los 40 metros de profundidad.

Son muy activos durante la noche. Debido a su especial camuflaje de estrechas y oscuras líneas reticuladas sobre un fondo pálido, pasan completamente desapercibidos sobre el lecho marino o sobre los corales, ayudados por sus característicos barbillones. Muchos peces los suelen confundir con algas o ramas de coral, por lo que se acercan confiados a sus fauces.

Se alimentan básicamente de peces, pulpos, cangrejos y langostas, aunque también pueden comerse a otros tiburones más pequeños como el cazón.

Más información: www.fordivers.com