¿Qué es el tártaro en odontología?
El cálculo dental, también denominado sarro, odontolito, piedra y tártaro dental, es la acumulación de sales de calcio y de fósforo sobre la superficie dental. Se trata del resultado de la mineralización de la placa bacteriana, esto es, del conjunto de microorganismos, saliva y restos alimenticios que se van depositando sobre las piezas dentales.
El sarro tiende a acumularse especialmente en las zonas de la boca cercanas a la salida del conducto de las glándulas salivales, como detrás de los dientes delanteros inferiores y en la parte posterior de los dientes superiores (en la zona que cubren los carrillos).
El sarro proporciona a la placa una superficie más extensa donde crecer y más pegajosa donde adherirse, lo cual deriva en afecciones más graves como caries y enfermedades de las encías. Pero no solo amenaza la salud de los dientes y encías, sino que también constituye un problema estético. Como es más poroso, absorbe las manchas con facilidad. Por lo tanto si usted toma café o té, o fuma, es de especial importancia que evite la formación de sarro.
Una vez formado el sarro sobre los dientes, la única forma de eliminarlo es por medio de instrumental específico utilizado en forma manual o mecanizada (ultrasonido) por el odontólogo. Este tratamiento se denomina tartrectomía.
Más información:
www.colgateprofesional.com.mx
ANUNCIO