¿Qué es el sumo?
El sumo ( lit. «golpear al otro») es una forma de lucha competitiva de contacto total en la que un rikishi (luchador) intenta forzar a su oponente a salir de un ring circular (dohyō) o a tocar el suelo con cualquier parte del cuerpo que no sea la planta de los pies (normalmente lanzándolo, empujándolo o derribándolo).
Es de origen japonés, y es considerado un arte en el país y mantiene gran parte de la tradición sintoísta antigua. Es el deporte nacional del Japón.
Los encuentros de los sumo suelen durar pocos segundos ya que uno de los luchadores suele ser empujado inmediatamente fuera del círculo. Cada encuentro es precedido por un ritual ceremonial elaborado.
Los deportistas que practican sumo son reconocidos por su gran tamaño y masa corporal, dos factores decisivos en el sumo, por lo que la dieta que llevan sus practicantes está diseñada específicamente para ganar y mantener peso.
Es el único deporte en el cual es obligatorio que los hombres tengan el pelo largo. Los luchadores sólo pueden cortarse el pelo después de que se retiren.
Los rings o cuadriláteros de sumo son conocidos como dohyō. El dohyō está hecho de arcilla con arena esparcida sobre su superficie. Mide entre 34 y 60 cm de altura. El círculo es de aproximadamente 4,55 m de diámetro y está delimitado por una gran soga de arroz llamada tawara, que es enterrada en la arcilla. En el centro se encuentran dibujadas dos líneas, donde deben posicionarse antes de comenzar el enfrentamiento.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO