¿Qué es el sistema binario?
El sistema binario, llamado también sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números son representados utilizando únicamente dos cifras: 0 (cero) y 1 (uno).
Distinto es el caso, por ejemplo, del sistema decimal, que utiliza diez dígitos (del cero al nueve), o del hexadecimal, con sus dieciseis elementos (del cero al nueve, y luego de la ‘A’ a la ‘F’).
Si bien el sistema decimal es el más conocido por todos, dado que es el primero que nos enseñan en la escuela y el que usamos para los cálculos básicos de la vida cotidiana, los otros dos tienen una gran importancia en campos como la informática.
Los números binarios tienen un aspecto extraño cuando se escriben directamente. Esto se debe a que el peso de los dígitos aumenta por potencias de 2, en lugar de por potencias de 10.
Esto quiere decir que para pasar el código binario 1011 a sistema decimal, se tienen que realizar los siguientes pasos:
El 1 en la posición 0 (el primer número a la derecha) significa multiplicar 1 por 2⁰ cuyo resultado es 1
El 1 en la posición 1 significa multiplicar 1 por 2¹ cuyo resultado es 2
El 0 de la posición 2 significa multiplicar 0 por 2² cuyo resultado es 0
El 1 en la posición 3 significa: multiplicar 1 por 2³ cuyo resultado es 8
Sumamos los resultados 8+0+2+1=11. Por lo que el código binario 1011 se traduce al sistema decimal como el número 11.
Más información:
www.significados.com
ANUNCIO