¿Qué es el regate en el fútbol?
El regate consiste principalmente en inducir un desequilibrio en el rival para poder eludirlo. Las técnicas al momento de ejecutar un regate son muchas, pero básicamente se tratan de movimientos improvisados por medio de fintas o gambetas, con el objeto de eludir al rival y seguir en posesión del balón.
Sin embargo, algunas de ellas han tomado identidad propia, como el túnel, el amago, la bicicleta y la pisadita. Otras suelen ser consideradas regate, como el taquito y la rabona, aunque en esencia no lo son, pues consisten en un pase en el primer caso y en un disparo en el segundo, ambas técnicas realizadas con engaño, mientras que el regate es una maniobra en la que el balón permanece en poder del jugador, luego de haber superado o desequilibrado al rival.
El regate es una habilidad individual, característica también de otros deportes de pelota. La realización de movimientos y amagues con diferentes partes del cuerpo (pies, piernas, cadera, brazos o manos) en posesión del balón, permiten eludir a un contrario y evitar que éste se lo arrebate. Es conocido también como dribbling (del inglés dribble: babear, gotear, regatear un balón), un anglicismo que indica una ejecución rápida, imprevisible e incontrolable para el adversario.
El brasileño Manuel Francisco Dos Santos, Garrincha, es considerado por muchos como el mejor regateador de la historia del fútbol, aunque lógicamente las opiniones pueden diferir, tanto en la prensa especializada, como en éste juego.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO