El ramen es un plato de fideos japonés. Si bien cada región de Japón tiene su propia receta de ramen, la preparación básica consiste en distintos tipos de fideos japoneses servidos en un caldo preparado comúnmente a base de hueso de cerdo o pollo y distintas verduras.

Sus sabores varían entre la pasta de miso o salsa de soya, y contiene diferentes guarniciones como rebanadas de carne de cerdo (char siu), algas (nori), menma (un condimento japonés hecho de brotes de bambú fermentados) y cebolleta (negi).

En Japón, es un plato que se puede encontrar y disfrutar muy fácilmente, ya que se vende en casi todas partes, desde los grandes centros comerciales de las grandes ciudades, hasta los barrios más pequeños, en los restaurantes o en puestos de vendedores ambulantes, e incluso se vende en máquinas expendedoras.

Hasta 1950, en Japón el ramen se llamaba shina soba (literalmente «soba chino»). Hoy en día se utiliza chūka soba (que también significa «soba chino») o ramen, que es uno de los términos más populares.

La palabra ramen nace, probablemente, de la forma artesanal en que se elaboran estos fideos; es decir, de la unión de los caracteres chinos "ra" (estirar) y "men" (fideo).

Más información: es.wikipedia.org