¿Qué es el ptitim o cuscús israelí?
El cuscús israelí (en hebreo: פתיתים אפויים 'copos cocinados') conocido también como ptitim o perlas de cuscús, se trata de una versión del cuscús que posee unos granos de mayor tamaño. Es un ingrediente relativamente reciente en la cocina de Israel.
El cuscús israelí es una versión comercial de traída por los Berkukes norte africanos así como de los inmigrantes judíos, que durante los años 50, procedían de estas zonas y que finalmente llegaron a Israel trayendo sus costumbres culinarias. Puede que su origen sea el maftūl o maġribíe muy común en Palestina, Jordania, Siria y el Líbano.
El Ptitim comenzó a usarse en Israel durante la década de 1949-1959. En esta época había carencia de alimentos como el arroz. Cuando surgió el ptitim fue todo un éxito. Es un tipo de pasta elaborada con granos de trigo humedecidos, luego pasan por máquinas que les dan la forma redondeada y luego se tuestan al horno.
Comenzó a elaborase en 1950, fuera de Israel se comercializan con el nombre de cuscús israelí ya que se parecen mucho.
Al contrario que otros cuscús no se elabora con sémola sino con harina de trigo bulgur, y son de menor tamaño que su primo libanés maghrebiyya (estos además son tostados al horno). El cuscús israelí no se elabora en una cuscusera, sino que se cuece en agua durante 8-10 minutos como la mayoría de las pastas.
Más información:
okdiario.com
ANUNCIO