¿Qué es el protio?
El hidrógeno-1 es el isótopo más abundante del hidrógeno, con un núcleo compuesto únicamente por un protón y un electrón en su órbita. Es el combustible habitual en las reacciones de fusión nuclear que tienen lugar en las estrellas.
El hidrógeno, de número atómico es 1, es decir, que posee un protón en el núcleo, tiene tres isótopos en cuyos núcleos existen 0, 1 y 2 neutrones, respectivamente.
Los isótopos del hidrógeno son los únicos que tienen nombre propio. El isótopo con cero neutrones se conoce con el nombre de protio o simplemente hidrógeno y se simboliza con H. El isótopo con un neutrón se denomina deuterio y se le asigna el símbolo D y el isótopo con dos neutrones es conocido como tritio, cuyo símbolo es T.
El protio es el más común de todos los isótopos estables de hidrógeno, con una abundancia natural de más del 99.98%. Es considerado como el isótopo más estable del hidrógeno. Por lo tanto, cuando normalmente estamos hablando de hidrógeno, estamos hablando de protio.
El protio se puede encontrar en la naturaleza como una forma diatómica gaseosa o como hidrógeno en H2O molécula. El enlace entre dos átomos en la molécula diatómica tiene una entalpía de disociación de enlace más alta. Esto se debe principalmente a que estos átomos son diminutos y tienen configuraciones electrónicas completas en el único orbital (s orbital) en su forma de molécula diatómica.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO