El palladianismo o arquitectura palladiana es un estilo arquitectónico originalmente creado por el arquitecto italiano Andrea Palladio (1508 - 1580). Aunque el término palladiano se refiere a este autor y todas ellas inspiradas por él. Lo que se conoce como palladianismo es una evolución de los propios conceptos originales de Palladio.

El desarrollo como estilo autóctono comenzó en el siglo XVI y continuó hasta finales del siglo XVIII, donde influyó notablemente en la arquitectura neoclásica. Este estilo se extendió desde el Véneto hacia toda Europa y otras partes del mundo.

Su influencia ha sido enorme en la arquitectura occidental, especialmente en la tradición anglosajona, que ha tenido como consecuencia que tanto la arquitectura colonial norteamericana como la arquitectura colonial inglesa en territorios tan extensos como la India, China o Australia, puedan verse diseños derivados de Palladio.

En 1750 Palladio publicó su tratado l Quattro libri dell' Architettura, que inspiraron a arquitectos por toda Europa. Durante el siglo XVI muchos de ellos estudiaron en Italia, analizando su obra.

Esta influencia se percibió en el regreso a sus países de origen cuando adaptaron el estilo a las diferentes circunstancias climatológicas, topográficas y gustos de sus clientes.

El ideal palladiano se fue extendiendo a través de toda Europa, alcanzando su máxima popularidad en el siglo XVIII, en Inglaterra, Irlanda y Estados Unidos.

Más información: es.wikipedia.org