¿Qué es el monte Pelée?
El monte Pelée (francés: Montagne Pelée, 'Montaña pelada') es un estratovolcán activo ubicado en el extremo norte del departamento francés de ultramar de la isla de Martinica, ubicada al norte de Santa Lucía, en aguas del mar Caribe, y parte del arco volcánico de las Antillas Menores. El Pelée es uno de los volcanes más destructivos de la Tierra, y su cono está formado de capas de cenizas volcánicas y lava solidificada.
La erupción del estratovolcán de 1902 destruyó la ciudad de Saint-Pierre —en ese tiempo, la ciudad más grande y la capital de Martinica—, matando a cerca de 30 000 personas en pocos minutos, siendo el peor desastre volcánico del siglo XX, y el único importante en la historia moderna de Francia y sus territorios de ultramar.
La erupción principal, el 8 de mayo de 1902, dejó solo dos sobrevivientes en la trayectoria directa del flujo de la explosión: Ludger Sylbaris sobrevivió porque estaba en una celda mal ventilada, como de un calabozo; Léon Compère-Léandre, que vivía en las afueras de la ciudad, escapó con graves quemaduras. Havivra Da Ifrile, una joven, según se informa, escapó con heridas durante la erupción llevando un pequeño bote a una cueva en la costa y más tarde fue encontrada a la deriva a 3 km de la isla, inconsciente.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO