ANUNCIO
¿Qué es el monito del monte?
El monito del monte es una de las tres especies que integran el singular género de marsupiales Dromiciops. Pertenece al orden Microbiotheria, con estrechas relación con los marsupiales australianos. Habita en bosque lluviosos de la ecorregión de los Bosques Patagónicos, hasta 1850 metros de altura. En Chile es más abundante en los bosques valdivianos.
Los monitos del monte son animales pequeños, de unos 20-25 cm desde el hocico hasta la cola, de los cuales entre 9 y 13 cm son de la cola. Pesan entre 20 y 42 gramos. Poseen hocico corto y ojos grandes y oscuros. El color del pelo es marrón a pardo grisáceo en el dorso y blanco o gris en el vientre, los hombros y las patas. Las hembras poseen un marsupio con cuatro mamas en su interior. La cola es prensil.
Es un animal trepador y se lo encuentra activo por la noche y el crepúsculo, cuando se alimenta de insectos principalmente (insectívoro) aunque también consume frutos, semillas y hojas.
Aunque se lo describe como solitario, duerme en grupos de 3 a 5 individuos, en huecos o matorrales. Las hembras tienen de una a cinco crías entre noviembre y marzo. El desarrollo ocurre dentro del marsupio, por lo cual sólo hasta cuatro crías son viables. Cuando abandonan el marsupio son llevadas por la madre en la espalda y duermen en un nido que hace la madre con hojas de la planta coligüe. Pueden llegar a hibernar en inviernos rigurosos.
Más información:
ecuador.inaturalist.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO