El Mauna Kea es un volcán inactivo ubicado en Hawái, primero en la zona por su altura de 4 207 msnm. Es uno de los cinco volcanes que forman la isla de Hawái, junto con los volcanes Mauna Loa, Hualalai, Kohala y Volcán Kilauea. Es, con 10 203 metros, el más alto del mundo si se mide desde su base, contando la parte que tiene bajo el mar, superando incluso al Monte Everest.

Por su altitud, ambiente seco y flujo de aire estable, la cumbre de Mauna Kea es uno de los mejores sitios del mundo para la observación astronómica. Desde la creación de un camino de acceso en 1964, se construyeron trece telescopios en la cumbre, financiados por once países diferentes.

La construcción de diversos observatorios ha creado polémicas sobre su posible impacto ambiental (especies nativas de insectos), geológico (compactación del terreno volcánico) o cultural (terreno sagrado para las creencias religiosas locales).

Dentro de los diferentes tipos de volcán, es un volcán en escudo. Su última erupción fue hace más de 3 500 años. El clima en su cima es frío, lo que favorece la existencia de glaciares que van desde el cráter hasta la falda del volcán.

Más información: www.ecured.cu