El glaciar Lambert es un glaciar de la Antártida Oriental. Con 100 km de ancho, más de 400 km de largo y cerca de 2500 m de profundidad figura en el Libro Guinness de los récords como el glaciar más grande del mundo.

Su nombre se debe a Bruce P. Lambert, director de Mapeo Nacional en el Departamento Australiano de Desarrollo Nacional, ya que no fue hasta 1957 cuando apareció por primera vez en los mapas (aunque fue descubierto en 1952) por el Australian National Antarctic Research Expeditions.

El glaciar Lambert uenta con fenómenos documentados en su superficie, como el río en fusión Lambert. También hay ríos, arroyos y lagos. Drena el 8% de la capa de hielo de la Antártida al este y al sur de las montañas Prince Charles y fluye hacia el norte a la Barrera de hielo Amery.​ Fluye en parte de la fosa tectónica Graben y sale del continente en la bahía Prydz

Este glaciar es importante en el estudio del cambio climático porque muy pequeños cambios en el clima pueden tener consecuencias significativas para el flujo del hielo glaciar abajo. La mayor parte de los estudios en el glaciar son hechos por medio de teledetección (o detección remota) debido a las duras condiciones climatológicas del área.

Más información: www.iagua.es