El kubotan es un arma de defensa personal. Fue inventada por Soke Kubota Takayuri, empezó a ser popular en los años 1970.

Consiste en un cilindro de metal plástico o de madera de 14 a 20 cm. de largo y 1.5 cm. de grosor. Habitualmente con un llavero añadido, por conveniencia y para camuflarlo, puede parecer un adorno al ojo inexperto.

Soke Kubota, uno de los mayores maestros de karate de la historia, diseñó esta arma basandose en las armas japonesas Dokko, Suntetsu y Tonouchi.

Sirve para inmovilizar y desarmar a los atacantes, sus principales usos son para hacer presión sobre zonas determinadas del cuerpo del agresor, puede ser sobre sus manos o dedos y como refuerzo al golpe del portador.

En 1970, llamó la atención del Departamento de Policia de los Angeles, Estados Unidos, los oficiales de policía recibieron clases del maestro japonés Kubota, convirtiendose luego en un arma efectiva para enfrentar a sospechosos especialmente violentos. El kubotan es apodado "instrumento de ajuste de actitud".

Se extendió gradualmente para uso civil, como auto defensa y es hoy un arma popular.

Hay tres tipos de kubotan: el clásico, que se asemeja al ideado por el maestro en un primer intento, puede ser de PVC o de aluminio aeroespacial; el de puntas intercambiables que pueden ser cambiadas por puntas redondeadas o afiladas, creadas con PVC , lo que le permite alta duración; el de bolígrafo que permite portarlo sin sospecha del agresor e inmovilizarlo en un pequeño descuido.

Más información: es.wikipedia.org