El jergón es una piedra fina (por su aspecto también denominada zircón amarillento, zirconia ahumada o antiguamente hiacinta) empleada en bisutería.

En el mundo de las gemas, a un tipo de piedra a menudo se le dan diferentes nombres para cada uno de sus colores, y el zircón (o circón) no es una excepción. Jergón es la variedad incolora, gris pálido, dorado o amarillo pálido de zircón. Al zircón azul también se le conoce como el brillante azul o «starlite». Jacinto se refiere a la variedad amarilla, naranja, marrón o roja. 'Diamante matura' es otro nombre comercial para zircón incoloro.

El zircón es un mineral de la clase 9 (nesosilicatos), según la clasificación de Strunz; es un silicato de zirconio de fórmula química ZrSiO4, de color variable. Tiene un fuerte poder refractivo, y su brillo es casi adamantino, pero carece del efecto refulgente del diamante.

El zircón es el mineral más antiguo conocido de la tierra y uno de los minerales más abundantes en la corteza terrestre. Se formó como primer producto de cristalización de la roca magmática como el granito o de rocas alcalinas como las pegmatitas o la sienita. Uno de estos cristales tiene unos 4 400 millones de años, el objeto más antiguo de origen terrestre que se conserva en la actualidad.

En otros ámbitos, se usa la palabra jergón para designar un colchón de paja, esparto o hierba y sin bastas, así como para describir a una persona gruesa, pesada, tosca y perezosa.

Más información: es.wikipedia.org