¿Qué es el Homúnculo de Penfield?
Se llama homúnculo cortical o de Penfield a una representación pictórica de las divisiones anatómicas de la corteza motora primaria y la corteza somatestésica primaria, por ejemplo, de la porción del cerebro humano directamente responsable del movimiento y el intercambio de información sensorial y motora del cuerpo.
Se trata de una representación visual del concepto "el cuerpo dentro del cerebro", de que la mano o cara de uno existe tanto como una serie de estructuras nerviosas o un "concepto neuronal", como de forma física. Este concepto se relaciona con muchos fenómenos neuro-biológicos incluyendo el miembro fantasma y el desorden de identidad de la integridad corporal.
Hay dos tipos de homúnculos: sensorial y motor
En el lóbulo parietal se encuentra una representación de todo el cuerpo humano. Aquellas regiones del cuerpo que tienen mayor sensibilidad tienen una mayor área o superficie de representación. A esta representación se le denomina homúnculo sensorial.
En el lóbulo frontal se encuentra una representación de todo el cuerpo humano denominada homúnculo motor.
La imagen resultante de ambos territorios es un humano grotescamente desfigurado con manos, labios, y cara desproporcionadamente enormes en comparación con el resto del cuerpo. Una parte del cuerpo con menos conexiones sensoriales y/o motoras con el cerebro es representada de apariencia más pequeña.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO