¿Qué es el ginseng?
El ginseng es una planta comestible que crece en Asia (Panax) y Norteamérica (Quinquefolius) y se utiliza con fines medicinales y ocasionalmente en la cocina. La planta, de hojas verdes, produce bayas y una raíz parecida al jengibre, pero más fibrosa.
La raíz es la parte principal de la planta y su extracto se utiliza en tés y sopas y como uno de los ingredientes en varios productos manufacturados, como las bebidas energéticas (especialmente comunes en los países del Lejano Oriente). Sin embargo, las hojas y las bayas también son comestibles y pueden utilizarse para preparar té o zumo.
Esta planta se descubrió originalmente en China hace más de 5.000 años y tiene un valor incalculable en la dieta asiática y como tratamiento para muchas dolencias. Su nombre en latín es Panax ginseng, que procede de la palabra griega panacea, que significa "para todo".
Hay dos tipos comunes de ginseng: blanco y rojo. El ginseng blanco se seca al sol de forma natural y se cosecha al cabo de 4-6 años, mientras que el rojo (coreano) se cosecha al cabo de 6 años y se calienta al vapor durante varias horas para matar los patógenos causantes de enfermedades.
En la medicina tradicional, el ginseng se le atribuyen propiedades estimulantes, tónicas y revitalizantes. Además, se cree que el ginseng puede fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la función cognitiva y aumentar la energía.
Más información:
www.supradyn.es
ANUNCIO