¿Qué es el escutoide?
El escutoide es una nueva forma geométrica, descubierta en el año 2018 por investigadores del Departamento de Biología Celular y del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Sevilla.
Los investigadores se encontraban estudiando el desarrollo embrionario de los animales y descubrieron que las células epiteliales se multiplicaban, apilaban y configuraban en una forma extraña.
Se trata de un sólido geométrico entre dos superficies paralelas. El límite de cada una de las superficies (y de todas las demás superficies paralelas entre ellas) es un polígono, y los vértices de los dos polígonos extremos están unidos por una curva o una conexión con forma de Y.
Parece un prisma, pero mientras que un extremo del prisma tiene cinco aristas, el otro tiene seis: una peculiaridad geométrica hecha posible por una división en forma de Y que divide uno de los bordes del prisma en dos, creando un mini triángulo. Es también llamado "prisma retorcido".
La figura guarda un parecido con el escutelo (parte del tórax) de algunos insectos, como los escarabajos de la subfamilia Cetoniinae (escarabajo de las flores), por lo que fue esta estructura la que señalaron en la publicación, como el formal origen del nombre.
La forma geométrica que adoptan las células epiteliales para que los tejidos se curven, descubierta recientemente, ofrecerá un mejor diagnóstico de los tumores y permitirá una fabricación más exacta de órganos artificiales.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO