La información visual y auditiva son clave en la comprensión del habla. Al conversar con alguien, no nos limitamos a oír lo que dice, también nos fijamos en cómo lo dice moviendo sus labios.

La capacidad del habla humana se fundamenta en la integración de información visual y auditiva, esto queda evidenciado en el hecho de que podamos experimentar un curioso fenómeno ilusorio: el efecto McGurk.

Se puede decir que este peculiar fenómeno se da cuando oímos con los ojos, haciendo que lo que oímos cambie en función de lo que vemos, los investigadores denominan un 'fenómeno perceptivo' y que surge por un desajuste entre señales sonoras y visuales.

Efecto McGurk sugiere que, en una charla multisensorial (es decir, en la que nos llega información de distintos sentidos), el cerebro se rige por un principio de ‘inferencia causal’. a partir de un par de sílabas, una visual y otra auditiva, el cerebro calcula la probabilidad de que procedan del mismo hablante, y en función de eso se percibe un sonido y otro.

Michael Beauchamp, profesor en el Departamento de Neurociencia del Baylor College of Medicine, explica el efecto McGurk en un estudio: si visualmente vemos unos labios pronunciar la sílaba ‘ga’ y, simultáneamente escuchamos el sonido ‘ba’, nuestro cerebro ‘oirá' el ‘da’. Es decir, lo que ven los ojos puede cambiar lo que percibe el oído.

Este efecto es considerado una prueba de que el sistema visual y el auditivo han evolucionado para permitir, un mejor procesamiento del habla.

Más información: es.wikipedia.org