¿Qué es el cuadrado o tabla de Polibio?
En criptografía, el cifrado es el proceso de codificación de la información. Este proceso convierte la representación original de la información, conocida como texto plano, en una forma alternativa conocida como texto cifrado.
El historiador griego Polibio, creo en el siglo II a. C. un cifrado, tabla o cuadrado. Polibio ideó este sistema para poder transmitir mensajes ocultos a larga distancia mediante señales ópticas y acústicas.
Por ello, el emisor y receptor tendrán que haber acordado una clave que en este caso será una matriz 5×5 omitiendo un carácter del alfabeto. Un caso práctico de este cifrado se dió en el siglo XIX-XX por los nihilistas rusos encerrados en las prisiones rusas.
Se trata de un cifrado trivial donde cada carácter se corresponde a una fila y columna de la matriz. Es un caso particular de un sistema de transposición mono-alfabética por lo que un análisis de frecuencias sería más que suficiente para desvelar el mensaje oculto.
Polibio aparece en los libros de Criptografía como el inventor de un procedimiento para escribir las letras como pares de números. Mediante una tabla se hace corresponder a cada carácter de un alfabeto de 25 letras un par de números. La tabla de Polibio tiene la forma siguiente:
1 2 3 4 5
1 A B C D E
2 F G H I/J K
3 L M N O P
4 Q R S T U
5 V W X Y Z
Por ejemplo, la palabra Polibio se escribiría de esta manera 35 34 31 24 12 24 34.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO