¿Qué es el conocimiento, según un aforismo latino?
En muchas ocasiones habremos oído decir que «el conocimiento es poder», sin saber que dicha frase es un aforismo atribuido a sir Francis Bacon (1561-1626), el pensador y filósofo inglés que la formuló originalmente como 'Scientia potentia est' (en latín). Sin embargo, Bacon desarrolló más ampliamente la noción de 'ipsa scientia potentias est' («La ciencia misma es el poder»).
Así, la frase «El conocimiento es poder» en verdad se empleó la primera vez en la versión de 1668 del Leviatán de Thomas Hobbes (1588-1679). Este filósofo inglés sirvió como secretario a Bacon durante su juventud.
Bacon es considerado el padre del método científico y del empirismo filosófico. El empirismo afirma la importancia de la experiencia en el proceso de adquirir conocimiento. El secretario de Bacon y fundador de la filosofía política y ciencia política fue Hobbes.
Sea cual sea el origen de la frase, de la cual es posible hallar numerosas variantes, lo importante es el modo en el que tradicionalmente se la interpreta: como una afirmación de que en la educación y la acumulación de saberes, se halla la verdadera posibilidad del ser humano de ser influyente, de cambiar, de crecer e incluso de tener éxito profesional. Se refiere a cómo el conocimiento sobre algo nos entrega más opciones y mejores maneras de enfrentar una situación.
Más información:
concepto.de
ANUNCIO