ANUNCIO
¿Qué es el coltán?
El coltán es un mineral metálico negro y opaco relativamente escaso en la naturaleza. Se compone esencialmente de columbita y tantalita, dos minerales que se utilizan en la fabricación de componentes eléctrónicos entre otras aplicaciones.
La columbita (COL) esta formada por óxido de niobio, hierro y manganeso. La tantalita (TAN) tiene óxido de tántalio, hierro y manganeso, la combinación de estos dos minerales da origen al nombre coltán, por lo que este nombre no es una denominación científica que corresponda con un elemento químico.
Se calcula que el 80 % de este mineral se encuentra en República Democrática del Congo, aunque Australia es su máximo productor seguido de Brasil. En el país africano el salario medio de un trabajador es aproximadamente 50 dólares al mes, sin embargo en las minas de coltán algunos llegan a ganar cuatro veces más.
El kilo de tantalio, ya extraído del coltán, se aproxima a 120 dólares en el mercado internacional, aunque su valor esta variando significativamente en los últimos años,
Se utiliza para fabricar teléfonos móviles, baterias eléctricas, misiles, videoconsolas. En le año 2000 el lanzamiento del PlayStation 2 se retrasó por la falta de coltán.
El coltán es un material no renovable, por lo tanto cada día que pasa esta más próximo a su desaparición, por lo que una forma de sustituirlo es utilizando el grafeno que acabará eliminando la dependencia del tántalo, aunque su aplicación es demasiado costosa.
Más información:
ingeoexpert.com
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO