La leyenda del Caleuche, o buque fantasma, es muy difundida en la zona de Chiloé al Sur de Chile y también en la Patagonia Argentina. Tiene origen mapuche, siendo que "Caleuche" proviene del mapudungun "kalewtun" que significa "transformar" y "che" que significa "gente"; es decir "gente transformada", refiriéndose a los cambios de muertos a vivos, de afligidos a dichosos y muchas otras modificaciones que puede provocar este barco.

Es un buque misterioso que navega y vaga por los mares de Chiloé y del sur de Chile. Se dice que lo tripulan brujos muy poderosos. Por lo general aparece cuando hay neblina, que él mismo crea, y en las noches oscuras se ilumina intensamente. Nunca surca las aguas de día.

En la cubierta de esta legendaria embarcación se realizan grandiosos bailes y es posible escuchar una maravillosa música de fiesta. Son justamente estas melodías las que atraen a los náufragos o tripulantes de lanchas veleras, a los cuales incorpora como parte de su dotación. Sin embargo, el Caleuche se convierte en un simple madero flotante si una persona, que no sea bruja, se aproxima a él o, incluso, se hace invisible.

Entre las varias hipótesis que se han propuesto en el origen de la leyenda, se sugiere que puede ser una readaptación de la leyenda europea del barco fantasma conocido como "el holandés errante". Otra posibilidad es que la leyenda tenga como fundamento la llegada al archipiélago de buques corsarios holandeses.

Más información: www.icarito.cl