Belenismo o construcción de belenes (también llamados nacimientos, misterios, pesebres, portales o pasitos en los diferentes países y regiones de habla hispana), es la representación del nacimiento de Jesucristo, que se suele exponer durante las fiestas de Navidad en hogares, iglesias, comercios, etc. La construcción y exhibición de belenes forma parte de la liturgia navideña en muchas partes del mundo, especialmente en la tradición católica.

Por su temática, el belenismo está relacionado con el modelismo cofrade, que consiste en construir maquetas que representan las penitencias y sufrimientos de la Pasión de Cristo, como pasos de Semana Santa en miniatura.

La costumbre del belén se generalizó a partir del siglo XV, y ya en 1465 se fundó en París la primera empresa fabricante de figuras de belén. En el siglo XIX apareció la afición del belenismo, que generalmente se practica a través de Asociaciones Belenistas.

Los países belenistas son España, Portugal, Francia, Italia, Alemania, Austria, Hungría, Chequia, Eslovaquia, Polonia, toda Latinoamérica y Estados Unidos. En las iglesias cristianas protestantes no está implantada la afición al belén.

Más información: es.catholic.net