¿Qué es el áspic?
La palabra áspic proviene del latín y aunque a veces se utiliza como sinónimo de gelatina en realidad se trata de un platillo frío, a base de gelatina sin sabor, moldeada y aromatizada, que cubre verduras, mariscos, trufas, legumbres, caviar, pescados, etc.
El Áspic es un platillo muy atractivo a la vista, ya que la gelatina es transparente y se puede ver lo que hay en el interior, que se dispone de forma artística combinando tanti sabores como colores.
Los primeros áspics se elaboraban en la Edad Media con caldo de carne o pescado, clarificado con claras de huevo, lo que concentraba el colágeno natural de estos productos, y le daba la consistencia una vez que se enfriaba.
Parece ser que el áspic es de origen inglés, y su finalidad era prolongar la vida útil de los alimentos que al no estar en contacto con el aire dentro de la gelatina, se conservaban por más tiempo.
Es un plato que se sirve frío y suele hacerse en un molde, donde se deja enfriar y para servirlo se corta en rebanadas, pero también se puede preparar desde un inicio en porciones individuales. Siendo un plato muy utilizado en bufetes.
Una de las elaboraciones más típicas que emplean el áspic en la actualidad se realiza en la cocina alemana en la elaboración de embutidos, y es el famoso Sülze que incluye trozos de carne con la gelatina del áspic. Aunque en otros lugares como la República Checa, Eslovaquia, Rusia y Ucrania, tamvién se elaboran productos similares.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO