Con la denominación antipasto se engloban una serie de platos que se toman antes del plato principal de la gastronomía italiana, tomado como aperitivo o entrante.

El nombre antipasto cuyo plural es 'anitpasti' se deriva de la palabra italiana 'pasto' que significa 'comida'. Antipasto viene a significar, lo que se toma antes de la comida, no con intención de dejar saciado, sino que se toma con el objetivo de abrir el apetito.

Puede incluir desde las especialidades más elaboradas del chef hasta tan sencillas como aceitunas, affettati (rodajas de salami), marisco diverso, alcachofas, cuñas de frittata, etc. Puede tomarse frío, como caponata, pero otros, como cacio imperio, frico, o supplì, que se toman calientes.

El antipasto típico suele estar constituido por pepinillos, cebollitas, morrones y bottarga, macerados en una mezcla de vinagre y salmuera. A veces se incluye fruta, como puede ser melón o higos, o una fondue piamontesa (verduras crudas con acompañadas con salsas y queso fundido). Es frecuente que los antipasti se sirvan con bastoncillos de pan salado.

Las variantes a lo largo de Italia dependen de las variedades locales incluidas en los diversas preparaciones.

Más información: www.directoalpaladar.com