¿Qué es el alma del violín?
El alma es una parte importante del violín y de los instrumentos de cuerda frotada y pulsada.
En los instrumentos de arco (violín, viola, cello, contrabajo, viola da gamba, etc.) es una varilla cilíndrica de madera que se coloca de forma perpendicular a las tapas del instrumento, por el interior y por debajo del puente, y que soporta el peso de la presión de las cuerdas tensadas.
Cuando el alma está floja el mástil se dobla ligeramente debido a la tensión de las cuerdas. En cambio, cuando está tenso, el mástil se endereza resistiendo la tensión de las cuerdas. Como las cuerdas de la guitarra vibran con un movimiento elíptico, lo mejor es que el mástil tenga una ligera curvatura, permitiendo así que cada cuerda pueda vibrar y moverse libremente, sin golpear contra el diapasón.
La ubicación del alma y su importancia sobre el sonido del violín es una de esas cuestiones pseudomisteriosas que sólo parecen conocer los herméticos luthieres. La experiencia parece ser la mejor guía para saber cómo y en qué lugar exacto cada violín necesita ubicarla, porque además generalmente no parece tener un sentido geométrico reacionado con nada.
La posición del alma varia en cada violín pues se busca un correcto sonido "de oído" y no una posición concreta del mimo modo que las vueltas que hay que darle a la clavija será distinta en cada caso porque buscamos un tono correcto y no un numero de vueltas concreto.
Más información:
www.deviolines.com
ANUNCIO