¿Qué es el agua tofana?
El letal veneno conocido como Agua Tofana tomó el nombre de Teofanía d´Adamo, una de las envenenadoras más famosas de la historia, natural de la isla de Sicilia y creadora de este mortífero elixir.
Esta mujer, catalogada de bruja dada la época, fue ejecutada en 1633. Usaba el veneno para suministrarlo a mujeres que querían deshacerse de sus maridos.
En esta época el divorcio no estaba contemplado, la infidelidad estaba a la orden del día y los maltratos a las mujeres eran normales.
La composición de este veneno era desconocida. Era un líquido transparente e insípido en el que había parte de arsénico y cimbalaria. Era tan letal, que los síntomas de muerte comenzaban a aparecer poco tiempo después de ingerirlo. Además, los médicos de la época no contaban con muchas pistas, pues lo cierto es que su uso no podía ser identificado por aquel entonces.
No es de extrañar que la fama de esta mujer creciera considerablemente. Amasó una gran fortuna, pues las mujeres acudían a ella desesperadas para terminar con las vidas de sus maridos. Todo parecía perfecto, no obstante, finalmente sería descubierta.
Teofania de Adamo sería torturada hasta que finalmente confesó sus crímenes. Así, en 1633 sería ejecutada de forma pública. No obstante, lo que sus verdugos no sabían era que su hija Giulia conocía el secreto de esta letal pócima. Conocedora del éxito de su madre, con el tiempo, mejoraría la receta cambiándole el nombre por Maná de San Nicolás o Agua de Nápoles.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO