Es una enciclopedia colaborativa en la red cubana, en idioma español, que nace de la voluntad de crear y difundir el conocimiento, con todos y para todos.

Cualquier usuario registrado previamente puede colaborar, pero es desarrollado y administrado principalmente por personas afines al Joven Club de Computación y Electrónica, entidad del Ministerio de Informática y Comunicaciones, que posee más de 600 filiales en todo el país encargadas de enseñar computación.

Para la EcuRed la fiabilidad de sus contenidos está por encima de todo, por lo que los artículos son confeccionados utilizando fuentes confiables y de probada veracidad.

Se lanzó oficialmente el 14 de diciembre de 2010, con el auspicio del gobierno cubano y apoyado por la Oficina Nacional para la Informatización (ONI) y el Instituto de Información Científica y Tecnológica (IDICT).

Su filosofía «es la acumulación y el desarrollo del conocimiento con un objetivo democratizador y no lucrativo, desde un punto de vista descolonizador». Su nombre viene de Ecúmene, que significa ‘mundo’.

En abril de 2020 contaba con 211 713 artículos y 310 838 archivos, muchos de ellos relacionados con biografías e historia cubana. Posee además más de 60 460 usuarios registrados y 3,93 millones de ediciones realizadas-

Más información: www.ecured.cu