¿Qué es capıcúa?
La Real Academia Española (RAE) define la palabra capicúa de la siguiente manera:
“Del catalán, capicua, y este de cap i cua ‘cabeza y cola’. Número que es igual leído de izquierda a derecha que de derecha a izquierda. Un ejemplo es 1331″.
El 02/02/2020 se puede leer de esa manera.
Es importante no confundirlo con la palabra palíndromo. Ya que, acorde la RAE esto significa:
“Palabra o frase cuyas letras están dispuestas de tal manera que resulta la misma leída de izquierda a derecha que de derecha a izquierda”. Un ejemplo es: “Anita lava la tina”.
Este es el único día capicúa que tendremos en el 2020. Por lo que, muchas personas amantes de los números celebrarán este curioso fenómeno matemático.
Esta particularidad no es algo frecuente. El último día capicúa fue el 21/02/2012 y el próximo será el 12/02/2021. Y un dato que impacta: en este milenio habrá sólo 55 días çapıcúas.
Para los amantes de la lógica es todo un desafío. Sin embargo, para otros, es una jornada que representa mucho más que un juego de números; es un día fundamental en el calendario místico.
Las próximas cinco fechas capicúas del siglo XXI?
12-02-2021
22-02-2022
03-02-2030
13-02-2031
23-02-2032
Más información:
www.clarin.com
ANUNCIO