Sesostris II ,​ fue el cuarto faraón de la dinastía XII de Egipto. Gobernó de 1895-1889 a. C.. Erigió su pirámide en El-Lahun, en las proximidades del oasis de El-Fayum, donde los faraones de la dinastía XII habían creado una necrópolis.

La pirámide de Sesostris II presenta algunas novedades que serán después copiadas en otras dos pirámides de la misma dinastía: en lugar de colocar la entrada a la cámara del sepulcro en el lado septentrional de la construcción, como era tradicional, el arquitecto la colocó fuera de la pirámide, para evitar robos.

El esfuerzo fue sin embargo en balde: cuando los arqueólogos llegaron a la cámara del sepulcro ya había sido saqueada.

Su reinado significó el punto de partida del esplendor del Imperio Medio. Se sabe que fue uno de los máximos artífices de la explotación del oasis de El Fayum, ordenando la construcción de una esclusa en Illahún y una presa que protegía el valle del peligro de crecida. Precisamente para vigilar los trabajos estableció la capital en las cercanías de la ciudad de Illahún. Al igual que su antecesor, Sesostris no se ocupó de Nubia, desarrollando una intensa labor diplomática con los países asiáticos, viviendo durante los años de su reinado un periodo de paz.

Su hijo, Sesostris III llevó a cabo una enérgica política de expansión, ocupando el sur de Nubia y sometiendo a las tribus rebeldes de Palestina. En política interior realizó una radical reforma suprimiendo el cargo de nomarca, dirigente provincial.

Más información: es.wikipedia.org