Las fiestas Panateneas eran fiestas religiosas que se realizaban anualmente en honor a la diosa Atenea, patrona de la ciudad. Eran las fiestas religiosas más antiguas y más importantes de Atenas.

Se realizaban entre el 23 y 30 del hecatombéon que era el primer mes en el calendario ático, que corresponde a la segunda mitad de nuestro calendario, o sea en julio, en pleno verano. Pero cada cuatro años se festejaban las Grandes Panateneas, que eran más importantes y se extendían 4 días más que las anuales.

Se realizaban desfiles militares, competiciones deportivas, literarias, y musicales. En algunas competencias podían participar los atenienses, en otras los atenienses y todos los griegos, estas últimas competencias eran muy parecidas a los Juegos Olímpicos.

Los juegos para los atenienses eran sobre arte y algunas carreras. Los juegos para los atenienses y para todos los griegos consistía en boxeo, lucha, lucha griega, pentatlón, y las carreras que tenían más prestigio eran las cuádrigas.

Las competencias para los atenienses consistían en una carrera de antorchas hasta el Partenón. También habían batallas de infantería y caballería, lanceros de jabalina a caballo, y la carrera llamada apobotai que eran carreras de cuádrigas donde el conductor debía saltar del carro y correr al lado para luego volver a subir.

Otra prueba eran los ejercicios militares con música, llamada pyrriche. Pero no podía faltar el concurso de belleza entre los atletas llamado euandrión.

Más información: www.ecured.cu