ANUNCIO
¿Qué eran las Naumaquias?
Las Naumaquias eran representaciones de batallas navales que se llevaban a cabo durante la época romana.
Era uno de los espectáculos de mayor éxito en la antigüedad. Estas funciones necesitaban de una infraestructura muy costosa. Recreaban grandes batallas marítimas históricas, produciendo así, enfrentamientos entre las grandes flotas egipcias, griegas o persas.
Se llevaban a cabo en cuencas hidrográficas, en grandes piscinas habilitadas para ello, o en los anfiteatros, se llegaba incluso a desviar el curso de algunos ríos, el l creador de estos espectáculos, fue Julio César.
Desarrolló una espectacular batalla entre las flotas fenicias y egipcias, con 22 barcos, 4000 remeros y 2000 soldados. Tras esta primer batalla se realizaron muchas más. La más grande fue la realizada por Claudio en el 52 d. C., en el lago Fucino, donde se construyó un tritón de plata en el centro del lago, que emergía para dar comienzo a la contienda.
Más tarde, se construyó la compleja y extensa red de pasillos subterráneos en anfiteatros. A ello se sumaba la gran complejidad de realizar estas funciones en los anfiteatros, los barcos no tenían el suficiente espacio para maniobrar, en ocasiones, se utilizó un complejo decorado que simulaba las embarcaciones.
No se sabe con certeza como se conseguía inundar estos edificios, especialmente el Anfiteatro Flavio.
Debido a su alto coste, por la infraestructura material y humana, tras la dinastía Flavia, se dejaron de realizar.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO