¿Qué eran las “cartas portulanas”?
Los mapas portulanos o cartas portulanas son una clase de mapa que ayudaba en las necesidades urgentes de los navegantes medievales de estar al tanto con la mayor precisión posible su lugar y las rutas a seguir para alcanzar sus destinos.
Se trata de unos mapas de navegación que existían en la antigüedad y que dieron un gran impulso al comercio.
Sin satélites GPS como los que tenemos en la actualidad, la navegación era mucho más compleja. Para poder transportar las mercancías de un lugar a otro separados por el océano se tenía que conocer las rutas marítimas más rápidas un todo esto o se facilita la coexistencia del portulano.
Especialmente en el mar Mediterráneo la existencia de los portulanos fue clave en el éxito ya que permitía a los navegantes orientarse usando la brújula y poder localizar la distancia que había entre los puertos y los puntos de referencia más importantes. Con estas facilidades se pudo aumentar el comercio con más rapidez.
Describen sobre todo la costa mediterránea, aunque también hay algunos de costas atlánticas. Se marcaba una retícula, se señalaban rumbos marcados por una rosa de los vientos. La introducción de los paralelos y medianos vino posteriormente con la introducción de la cartografía moderna.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO