¿Qué eran las calendas griegas?
"Ad calendas graecas" es una locución latina de uso actual que significa literalmente "hasta las calendas griegas". Se indica con ello que una cosa no se realizará nunca, ya que en Grecia no existían las calendas (división del mes romano).
Existen expresiones de similar significado en castellano, como ser: cuando las ranas críen pelo o cuando las vacas vuelen.
El calendario ático, en vigor en Atenas en la Antigüedad clásica, es el más conocido de los calendarios griegos. Es de tipo lunisolar.
Cada mes se supone que empezaba con la luna nueva. En consecuencia, el primer día se llama νουμηνία noumênía (‘luna nueva’) y el último, ἔνη καὶ νέα énê kaì néa (‘vieja y nueva’)
En el calendario romano, primer sistema para dividir el tiempo en la Antigua Roma,
Las calendas, (kalendae, -arum), eran el primer día de cada mes, que debió coincidir en principio con la luna nueva. De esta palabra deriva «calendario».
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO