Un shenti o schenti era una prenda de vestir masculina en forma de falda corta que utilizaban en el antiguo Egipto.

Esta faldilla estaba compuesta por una pieza larga de tela rectangular confeccionada en tela de lino en color blanco o crudo, que envolvía la cintura del hombre y se sujetaba con un cinturón o faja, usualmente también de tela.

La tela se enrollaba varias veces alrededor del vientre, pasaba por entre las piernas y se anudaba por delante a la altura de la cadera para ajustarse, que podía ser con un ceñidor.

Estos shentis fueron una evolución de las primeras faldillas confeccionadas de piel de animales que fueron utilizadas por los primeros habitantes de Egipto. Esto les permitía libertad de movimiento cuando en la caza.

También los miembros del ejército utilizaban una versión de la shenti, puesto que también necesitaban libertad de movimiento, que les proporcionada esta prenda durante la batalla.

Mientras que durante el imperio Antiguo y Medio se llevaba por encima de las rodillas, durante el Imperio Nuevo, esta prenda se alargó y se volvió más sofisticada, con plisados y para los personajes de alto rango, aparece una doble shenti con una especie de delantal triangular, con plisados que podía estar decorado con elementos simbólicos, como cobras. Los hombres acomodados llevaban faldas o túnicas transparentes más largas sobre el shenti tupido.

Se han encontrado infinidad de representaciones de shentis en esculturas, pinturas o jeroglifos egipcios.

Más información: es.wikipedia.org