¿Qué era un Oubliette o Dungeon?
Del francés oublier, que significa "olvidar", un oubliette también llamado dungeon era un calabozo bajo tierra al que solo se accede desde una escotilla o un agujero en el techo. Las mazmorras fueron celdas subterráneas instaladas en los castillos y fortalezas de la Edad Media, en los que se precipitaban a los prisioneros condenados a ser "olvidados", es decir, encerrados a perpetuidad en completa oscuridad.
Las mazmorras generalmente se asocian con castillos medievales, aunque su asociación con la tortura probablemente pertenezca más al período del Renacimiento. Una "mazmorra de botellas" es simplemente otro término para denominar una mazmorra. Tiene una entrada estrecha en la parte superior y a veces, la habitación de abajo es tan estrecha que sería imposible acostarse.
A menudo se construían dentro de las paredes de los pisos superiores de un castillo para que las víctimas pudieran oír y oler la vida del castillo mientras morían lentamente por privaciones en condiciones indescriptibles.
En la novela de Robert A. Heinlein Stranger in a Strange Land “Extraño en tierra extraña”, el término "oubliette" se usa para referirse a un triturador de basura muy parecido a los "agujeros de memoria" en Nineteen Eighty-Four “1984” la novela de ciencia ficción social distópica escrita por el inglés George Orwell .
Más información:
en.wikipedia.org
ANUNCIO