ANUNCIO
¿Qué era la falange de hoplitas griega?
La falange de hoplitas, fue una organización táctica para la guerra, era una formación militar cerrada de forma rectangular, armada con lanzas, picas, u otras armas similares.
Cada soldado de la falange llevaba consigo el escudo en su brazo izquierdo, protegiéndose a sí mismo y al hombre a su izquierda.
El escudo de los hoplitas construido de bronce o de madera, de 90 a 110 cm, de diámetro y con un peso de entre 6 a 8 kg. lo que le hacía muy útil como elemento defensivo al dar gran protección contra armas y flechas.
Su inconveniente es que era muy pesado en caso de huir, por lo que lo primero que hacían era desembarazarse de él. Por ello en caso de que el hoplita regresase a su casa sin él. Era señal de que había huido, dejando sin protección a su compañero de la izquierda, lo que era el fin de la falange.
El escudo otorgaba una protección frontal, un combatiente podía formar sin espada, pero el escudo y la lanza eran necesarios, como parte funcional del colectivo humano y táctico en el que se integraba, les daba una gran protección en combate que, unida a su buen adiestramiento y apoyándose en el compañero, los hacía muy difíciles de derrotar.
La falange tenía una gran debilidad: era poco móvil y fácilmente flanqueable, pero si apoyaba en el terreno, era muy difícil de derrotar. La formación evolucionó a la oblicua tebana, que derrotó a Esparta en Leuctra y, posteriormente, combinada con la caballería macedónica, al yunque y el martillo de Alejandro Magno.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO