¿Qué era la cáliga?
La cáliga era un calzado fuerte y pesado utilizado por los soldados romanos. En el castellano actual, la RAE define cáliga como una "especie de sandalia" guarnecida de clavos que usaban los soldados de la Roma antigua.
A pesar de que su aspecto abierto le confería una apariencia de sandalia, era de fabricación muy resistente y constaba de tres partes: suela, plantilla o suela interna y un forro superior de piel calada en el que se recortaban las correas, que permitían su ajuste al pie mediante un sencillo cordón.
A menudo eran empleadas con calcetines, prenda que aseguraba una adecuada protección térmica, habiéndose señalado, no obstante, que el uso con los pies descalzos, favorecía su ventilación durante las largas marchas legionarias.
Aunque incluso los centuriones usaban este calceamentum no así los oficiales superiores, por ello los soldados corrientes podían ser llamados caligati.
Cáliga también designa el servicio en el ejército como soldado. Así, de Mario se dijo que había llegado al consulado a cáliga, es decir, habiendo sido en sus inicios soldado raso. Otro ejemplo es el de Publio Ventidio que, aunque llegó a ser cónsul y a celebrar un triunfo, según Cicerón fue mulero de los panaderos castrenses y según la mayoría de los escritores pasó su juventud en la mayor pobreza y calzó las cáligas militares.
El emperador Calígula recibió ese apodo porque, cuando era un niño, su padre Germánico le vestía de soldado para complacer a la tropa.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO