¿Qué era el Pritaneo en la Antigua Grecia?
En la Antigua Grecia, se llamaba pritaneo a la sede del poder ejecutivo. El término se utiliza para describir cualquiera de una serie de estructuras antiguas, donde los funcionarios se reunían, pero también se emplea para referirse al edificio donde se reunían los magistrados y los ganadores de los Juegos Olímpicos en Olimpia.
Los representantes de las 10 tribus que participaban en la asamblea de la Boulé se nombraban por turnos de 50 en 50 para gobernar la ciudad.
Los escogidos llevaban el nombre de pritanos y el pritaneo era la sede permanente de las asambleas. El edificio custodiaba el fuego sagrado de Hestia, diosa de la hospitalidad y personificación del hogar.
En él se recibía en banquete a los embajadores extranjeros o ciudadanos ilustres dignos de tal honor. No se sabe a ciencia cierta cuál era el menú de los banquetes que se celebraban en el Pritaneo, aunque según Epidamos, en algunos se hacía un sacrificio dentro del edificio. El menú podía variar según la temporada o la festividad.
Además de proveer a la ciudad de un lugar para banquetes y de albergar el fuego sagrado, en el Pritaneo se guardaban los archivos de la ciudad, los registros de lo que iba sucediendo y los libros de historia. En el patio de este edificio también se encontraban expuestas las estatuas de los personajes más significativos de la ciudad. Impartir justicia era otra de las actividades del Pritaneo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO