El "Libro Verde" se publicó entre 1936 y 1967 y se refiere a un texto conocido como The Negro Motorist Green Book ("El libro verde del conductor negro"), una guía anual que circuló durante más de 30 años con la lista de los hoteles, restaurantes, bares y estaciones de servicio en los estados que sólo atendían a afroestadounidenses o en los que no corrían riesgos de violencia racial.

El autor del texto fue Víctor Hugo Green, un cartero de Harlem, Nueva York y reunía información que le daban los carteros que trabajaban con él, primero en Nueva York y luego en todo el país, para elaborar la guía, publicó la revista Smithsonian en un artículo de abril de 2016.

Durante los años en los que Green publicó el "Libro verde", estaban vigentes en Estados Unidos las "leyes de Jim Crow" que, bajo el lema "separados pero iguales", imponían la segregación racial en el sur del país, desde el siglo XIX hasta 1965, tres años después de que EE.UU. aprobara la Ley de Derechos Civiles que acabó en teoría con la segregación racial.

El racismo que aún hoy impera en el sur, discrimina a los negros impidiendo la entrada a locales comerciales o el alojamiento en hoteles.

Diseñado para la guantera del auto, Alvin Hall, periodista de BBC Radio 4 a inicios de 2018 viajó con la guía desde Tallahassee, Florida por Alabama, Mississippi, Tennessee, hasta San Luis, Missouri.

Más información: www.bbc.com