El kalasiris era la vestimenta de la mujer egipcia. Consistía en un tubo de tela, ajustado al cuerpo, tipo túnica cosido de un lado, que caía hasta los pies y era sostenida por tirantes. Algunos modelos cubrían hacia arriba hasta incluir el cuello.

A veces llevaba una sola manga, otras veces dos mangas o tirantes gruesos.

Las mujeres solían colocarse un manto ligero sobre los hombros para protegerse del sol de día o del frío de la noche.

Habían varios modelos de acuerdo a quien lo lucía y que telas se utilizaban.

Generalmente, la tela que usaban para su confección era el lino blanco aunque las mujeres de clase social alta usaban transparencias.

Cuanto más importante era el rango de una persona, mejores telas podían usar, incluso con hilos de oro.

Los plebeyos utilizaban fibras vegetales o cuero.

El kalasiris se complementaba con la valona, que era una especie de collar o cuello hecho con telas muy coloridas, adornado con piedras y perlas semipreciosas.

El schenti era la prenda principal del hombre que consistía en una falda de color blanco, acompañado por el torso desnudo y complementado tambien por la valona.

No se admitía la desnudez total ni en adultos, ni en niños ya que se consideraba inmoral.

El kalasiris y el schenti eran lo básico de la vestimenta, de acuerdo a la jerarquía agregaban mantos y joyas en gran cantidad.

Más información: krismelero.wordpress.com