El Fredemo o el Frente Democrático, fue una coalición política conformada en 1988 por los partidos Movimiento Libertad, Acción popular y Partido Popular Cristiano.

El Fredemo participó en las elecciones municipales de 1989 y las elecciones generales de 1990, su candidato principal fue Mario Vargas Llosa que quedó en segundo lugar, siendo derrotado por el ingeniero Alberto Fujimori, fundador del partido Cambio 90.

En 1990, Mario Vargas Llosa llegó a la elección con un gran favoritismo, que acabaría por derrumbarse ante el avance del Fujimorismo, quien fue levantando en las encuestas tras un inicio del 1% de las preferencias.

En las elecciones realizadas el 8 de abril de 1990, Vargas Llosa obtuvo 27.6% y A. Fujimori 24.6%, situación que obligó a una segunda vuelta, pues el ganador no obtuvo el 50% más uno que exige la constitución.

En la segunda vuelta, la situación fue diferente, Fujimori apoyado por el Apra y la izquierda obtuvo el 62.4% y Vargas Llosa el 37.6%.

La derrota del Fredemo se atribuye a que Vargas Llosa fue demasiado sincero con el electorado, anunciando en su campaña que aplicaría un shock económico o medidas rígidas para estabilizar la economía, esto fue explotado por el adversario quienes difundieron propaganda que mostraba un supuesto efecto devastador de tal medida.

El Fujimorismo gobernó 10 años el Perú, con corrupción, coimas, crimenes, robos, etc. Fujimori y su socio Vladimiro Montesinos tuvieron que pagar en la cárcel por esto.

Más información: www.tourinperu.com