El flagrum, en plural flagra o flagelo romano es un instrumento de tortura que se utiliza para practicar la flagelación o azotar. La palabra deriva del latín 'flagellum'.

Era un látigo con mango corto y con varias cadenas finas de hierro que terminaban en pequeños pesos, con el que se producían terribles daños al reo. Aparece en la película «La Pasión de Cristo» (2004) en una impactante escena.

La fustigación estaba reservada para los ciudadanos romanos en el ámbito penal para infracciones o crímenes muy graves, generalmente de alta traición al Estado. En la disciplina militar y en el ámbito privado, en forma de castigo disciplinario, el azote era de utilización muy frecuente, sobre todo asociado a la enseñanza.

Por supuesto en el ámbito militar estos castigos eran mucho más brutales, debido a los instrumentos utilizados, incluso castigando faltas menores, que en los casos más graves conducían a la muerte por apaleamiento (fustuarium supplicium) de sus propios compañeros.

Generalmente se determina dentro de flagelo cualquier instrumento para azotar compuesto de varias cuerdas anudadas y atadas al extremo de una vara y es distinto de un azote, látigo o fusta. Lo habitual es utilizarlo como castigo aunque también uno puede autoflagelarse si decide imponerse una penitencia.

Más información: www.hahistoriayarte.com