El cotillón es un baile social, que era muy popular en la Europa y América del siglo XVIII. Originalmente para cuatro parejas en formación cuadrada, era una versión cortesana de un baile country inglés, el precursor de la cuadrilla.

Durante unos cincuenta años fue considerado como el final ideal para un evento de baile, pero fue eclipsado a principios del siglo XIX por la cuadrilla. Se volvió tan elaborado que a veces se presentaba como un concierto de danza interpretado por bailarines experimentados. El posterior cotillón "alemán" incluyó más parejas, así como juegos y diversiones.

El cotillón fue una de las muchas contradanzas donde los participantes (especialmente aquellos provenientes de la realeza) se juntaban para presentarse socialmente así como para coquetear con los otros bailarines mediante el intercambio de parejas que se lleva a cabo en este tipo de baile.

Actualmente se suele denominar cotillón a las fiestas con música y baile que tienen lugar en fechas festivas como Nochevieja o el día de los Reyes Magos u otros eventos. En estas fiestas se suele entregar a los participantes una bolsa (llamada bolsa de cotillón o, simplemente, cotillón) que contiene artículos de adorno o disfraz, o juguetes.

Más información: es.wikipedia.org